GTM debug

Clock
Tiempo de lectura: 3 min
Calendar
18.6.2025

Eurowag amplía su cobertura con el Sistema Europeo de Telepeaje, sumando a Suiza y Bulgaria

El pago con el dispositivo EVA (Eurowag Vector Authentication) ya está disponible en once países europeos. Esto facilita los desplazamientos de los transportistas por Europa, reduce la carga administrativa y permite el acceso a todas las carreteras con peaje bajo el marco del Servicio Europeo de Telepeaje (EETS). Además, con la planificación de rutas según emisiones, EVA también contribuye a viajes más sostenibles.

Eurowag amplía su cobertura con el Sistema Europeo de Telepeaje, sumando a Suiza y Bulgaria

Los transportistas internacionales ya pueden pagar los peajes en Bulgaria y Suiza con un único dispositivo. Gracias a esta ampliación bajo el sistema del Servicio Europeo de Telepeaje (EETS), el dispositivo EVA de Eurowag cubre ahora diez países europeos. Esto se traduce en viajes transfronterizos más sencillos, con menos papeleo y una planificación de rutas más inteligente, e incluso teniendo en cuenta las emisiones.

El dispositivo EVA ya permitía pagar en las rutas de República Checa, Eslovaquia, Hungría, Austria, Polonia, Alemania, Bélgica, España, Portugal y, ahora también, en Bulgaria y Suiza. Además, es compatible con otros puentes y túneles específicos, como el puente de Storebælt y el túnel de Liefkenshoek en Bélgica.

Un buen ejemplo es el tránsito a través de los Alpes por el túnel de Gotardo, uno de los corredores de mercancías más transitados de Europa. Un transportista que viaja de Hungría a España puede ahora atravesar Austria y Suiza con un solo dispositivo, sin necesidad de detenerse o cambiar a otro. Los pagos de peaje se gestionan automáticamente, lo que permite hacer el trayecto sin interrupciones entre países.

Menos burocracia, más comodidad

Este servicio es ideal para empresas de transporte internacional que cruzan con frecuencia las fronteras europeas. Con EVA, no es necesario instalar ni gestionar múltiples dispositivos para cada país. Todos los datos de peajes y pagos se centralizan en un único sistema, ya sea para pagar en Suiza, Bulgaria o en cualquiera de los once países compatibles.

“Nuestros clientes esperan la máxima eficiencia, no solo en la carretera, sino también en sus oficinas. Justamente, este aumento de cobertura de EVA con el sistema de telepeajes europeo les ayuda a ahorrar tiempo y dinero”, señaló Ivana Lang, Directora de Peajes en Eurowag.

Fácil de instalar y fiable en carretera

EVA fue sometido a exhaustivas pruebas antes de su lanzamiento en los nuevos países, y ya está operativo en rutas alpinas, demostrando ser fiable incluso en los terrenos más exigentes. Su instalación es muy sencilla, ya que Eurowag entrega el dispositivo preconfigurado. Además, no es necesario comprarlo, ya que se puede contratar bajo sistema de alquiler.

Activar nuevos países es fácil y, en muchos casos, puede hacerse online en muy poco tiempo. Quienes ya son clientes pueden añadir países ellos mismos a través del portal. Además, Eurowag cuenta con equipos locales en cada país para ofrecer soporte técnico si es necesario.

Junto con la ampliación de cobertura EETS, Eurowag también ofrece pagos de peajes en Dinamarca mediante una app móvil, adaptada al nuevo sistema danés de peajes basado en la distancia.

Más que un sistema de peaje

EVA ofrece mucho más que el pago de peajes. Proporciona a los gestores de flota datos de localización, herramientas para planificación de rutas y la posibilidad de configurar alertas para determinados eventos. También incluye la función FuelGuard, que compara la ubicación del vehículo con el lugar donde se utiliza la tarjeta de combustible, ayudando a detectar posibles usos indebidos.

También se puede utilizar herramientas online para diseñar rutas en función del coste y las emisiones. El sistema toma en cuenta el peso del vehículo, el tipo de emisiones, las tarifas locales de peaje y las zonas medioambientales. Con esa información, los usuarios pueden utilizar las calculadoras de CO₂ para comparar rutas según su huella de carbono y ahorrar así en países con peajes basados en emisiones.

Sobre Eurowag

Eurowag se fundó en 1995 y es una empresa tecnológica líder y un socio importante de la industria europea del transporte por carretera, con el propósito de hacerla limpia, justa y eficiente. Eurowag permite a las empresas de transporte por carretera realizar con éxito la transición a un futuro digital y con bajas emisiones de carbono, aprovechando todos los datos críticos de la misión, las perspectivas y las transacciones de pago y financiación en un único ecosistema, y conecta sus operaciones sin fisuras antes de un viaje, en la carretera y después de la entrega.  

Para más información, visite https://es.eurowag.com/

Contacto de prensa -España:

LF Channel

Víctor Santander/Marta Ramil

eurowag@lfchannel.com

+34 91 521 5192