GTM debug

Clock
Tiempo de lectura: 5 min
Calendar
18.3.2025

¿Cómo calcular los costes de peajes de carretera en Polonia? Todo lo que necesitas saber.

Los dueños de las empresas de transporte se enfrentan a numerosos desafíos financieros, desde los costes de combustible y salarios de los conductores hasta la rentabilidad de los vehículos e inversiones en tecnología como herramientas telemáticas o sistemas de gestión de transporte (TMS). Los peajes de carretera representan un coste operacional significativo, pero muchas veces pasado por alto. Incluirlos correctamente en los cálculos de costes es esencial para una planificación presupuestaria precisa y rentable.

¿Cómo calcular los costes de peajes de carretera en Polonia? Todo lo que necesitas saber.

En este artículo, vamos a examinar las tarifas de peaje, explicar cómo calcularlas y explicar las estrategias que las empresas de transporte usan para optimizar estos costes.

¿Qué son los peajes de carretera?

Los peajes de carretera son cargos obligatorios por utilizar una determinada infraestructura vial. Aunque se aplican a varios tipos de vehículos, afectan principalmente a los buses y los vehículos comerciales de carga pesada (HGV) de más de 3.5 toneladas. En Polonia, los peajes se cobran no solo en autopistas, sino también en tramos de carreteras nacionales rápidas y en determinados puentes y túneles.

Uno de los principales objetivos de las tarifas de peaje es financiar la construcción de infraestructura de carretera, mantenimiento y modernización. En algunas regiones, también ayudan a regular la congestión vehicular en rutas de alta densidad. También hay un factor medioambiental: las tarifas varían dependiendo de la clase de emisión del vehículo, fomentando soluciones de transporte más limpias.

¿Qué tipos de peaje existen?

El sistema de peajes de Polonia clasifica los vehículos en función del peso y el método de cobro:

  • Clasificación por el peso del vehículo: Desde el 1 de julio de 2023, los vehículos de menos de 3,5 toneladas están generalmente exentos de peaje. Sin embargo, algunos tramos de las autopistas A1, A2 y A4 aún requieren pago de peajes para todo tipo de vehículos, independientemente del peso.
  • Clasificación por el método de cobro: Cobro de peaje electrónico (e-TOLL): Este sistema se aplica a buses y vehículos de carga pesada por encima de las 3,5 toneladas. Administrado por la Dirección General de Carreteras y Autopistas Nacionales (GDDKiA), el e-TOLL usa dispositivos de seguimiento a bordo para monitorear automáticamente los movimientos de los vehículos y calcular electrónicamente los peajes, eliminando la necesidad del pago manual y reducir demoras.

¿Cómo calcular los peajes de carretera?

Invertir en herramientas modernas puede simplificar el cálculo de peajes y suponer un ahorro. Los sistemas de gestión de transporte (TMS) integran mapas diseñados para el transporte pesado, permitiendo a las empresas la planificación óptima de rutas, analizar los costes de peaje en función del tipo de vehículo, ajustarse a la normativa de emisiones, elección de la ruta e identificar alternativas de ahorro. 

Adicionalmente, los calculadores de peaje y aplicaciones en línea otorgan estimaciones rápidas de tarifas de peaje en función de las especificaciones del vehículo y la ruta seleccionada. Estas soluciones ayudan a las empresas a prevenir costes de forma más precisa y tomar decisiones de planificación de ruta más informadas.

¿Cuáles son los métodos de pago para peajes de carretera?

Los métodos de pago de peaje en Polonia varían dependiendo del operador y el tramo específico de la carretera. Las opciones de pago tradicional incluyen cabinas de peaje  en determinadas secciones de las autopistas, donde los pagos pueden realizarse en efectivo, con tarjetas de crédito o tarjetas de combustible. De manera alternativa, el sistema de recaudación electrónica de peajes (e-TOLL) usa dispositivos para el pago de peajes como el Gbox, para automatizar los pagos de peaje y agilizar el proceso.

El sistema e-TOLL ofrece dos tipos de cuentas de pago:

  • Cuenta prepago: Los pagos son hechos con antelación a través de tarjetas de crédito, tarjetas de flotas, transferencias en línea o con BLIK.
  • Cuentas postpago: Adecuada para usuarios frecuentes, permite pagos diferidos a través de tarjetas de flota o transferencias bancarias.

El billetaje electrónico está disponible para las autopistas A2 y A4. Los billetes pueden ser comprados en línea, a través de aplicaciones móviles o en puntos de venta autorizados. Algunos tramos cobran peaje incluso para vehículos bajo las 3,5 toneladas, por lo que una verificación adecuada antes de viajar es esencial.

¿Cómo optimizar los costes de peaje de carretera?

Optimizar los gastos de peaje es crucial para mejorar la rentabilidad del transporte. A continuación te damos estrategias clave para optimizar costes:

Utiliza Sistemas de Gestión de Transporte (TMS): Utilizar Sistemas de Gestión de Transporte permite cálculos automatizados del coste de peajes teniendo en cuenta factores clave como el tamaño del vehículo, cantidad de ejes y normativas de emisión. Estos sistemas permiten comparar rutas para identificar alternativas rentables y entregan un total aproximado del coste del viaje a lo largo de diferentes países, ayudando a las empresas de transporte a optimizar sus gastos de manera eficiente.

Asegura el cumplimiento de la ruta: Asegurar el cumplimiento de la ruta es crucial para gestionar los costes de transporte y la eficiencia. Los sistemas como el GBox Assist permiten seguimiento en tiempo real del vehículo y asegura que los conductores se adhieran a la ruta preestablecida. Los operadores pueden enviar las rutas designadas directamente a los conductores, quienes reciben alertas si se desvían de la ruta asignada. Adicionalmente, la información recolectada por estos sistemas después del viaje brinda análisis valiosos sobre la eficiencia de las rutas y el desempeño del conductor, permitiendo a las empresas hacer mejoras informadas.

Optimiza los procesos de pago: Optimizar los procesos de pago puede mejorar significativamente la gestión financiera y reducir la carga administrativa. Usar un proveedor de tarjetas de combustible que opera a lo largo de múltiples países permite a las empresas fusionar la facturación en una sola factura, eliminando la necesidad de múltiples transacciones. Esto no solo simplifica el seguimiento financiero, sino que también minimiza el riesgo de errores. Adicionalmente, confiar en un único proveedor para múltiples servicios puede reducir costes a través de descuentos negociados, mejorando aún más la eficiencia operacional impulsando.

Moderniza la flota de vehículos: Modernizar la flota puede llevar a ahorros significativos, particularmente al renovar a modelos que cumplen con la normativa de emisiones Euro 6. Los vehículos que cumplen con estas regulaciones son aptas para tarifas de peaje más bajas en toda la Unión Europea, reduciendo costes operacionales a largo plazo. Adicionalmente, algunos sistemas de peaje ofrecen descuentos para vehículos amigables con el medioambiente, haciendo de la modernización de la flota una inversión estratégica para la rentabilidad.

Conserva el estado del vehículo: Conservar el estado del vehículo es esencial para evitar sanciones costosas y asegurar el cumplimiento con las regulaciones de peaje. Las modificaciones ilegales, como la manipulación de los sistemas de control de emisiones, software del motor, instalaciones de AdBlue, pueden resultar en multas severas, además del cálculo de peajes de forma retroactiva y la incautación del equipamiento manipulado. En países como Alemania, donde la supervisión es particularmente estricta, un vehículo encontrado con un manipulador de AdBlue se reclasifica como incumplidor, llevando a altas sanciones y cargos adicionales de peaje.

Conclusión

Optimizar los costes de peaje es un proceso que requiere planificación cuidadosa y las herramientas adecuadas. Al implementar las estrategias descritas en este blog, las empresas de transporte pueden mejorar el control de gastos, mejorando la eficiencia operacional y fortaleciendo su posición competitiva en el mercado.